= Flisol Guayaquil 2024 = {{attachment:flisol_uio_2024.png|alt text|align="center"}} = ¿Qué es FLISOL? = El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to sábado de abril de cada año. En 2023 se realizará el día 6 de mayo. La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad. = Beneficios del evento = Se tiene la oportunidad de formar parte de las nuevas tecnologías que revolucionan los modelos de desarrollo y distribución de software, que están siendo adoptados en todo el mundo. Enriquecer su conocimiento con experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional. Conocer alternativas de productos libres de licenciamiento y 100% confiables para mejorar la producción de su empresa. Contactar con personas y empresas que dan asesoría e implementación de servicios para su empresa con el uso de Software Libre. = ¿Cómo lo hacemos? = A través de charlas, demostraciones durante el evento se difunde el conocimiento a jóvenes y personas que están relacionadas con pequeñas, medianas y grandes empresas y puedan tener una idea acerca: • Responsabilidad en el uso de Software • Fomentar la auto-conciencia Nuestra manera de hacer que los jóvenes se involucren consiste en una serie principios que nos permiten desarrollarnos y que las organizaciones y la sociedad valoran: • Individuos Toman Responsabilidad. • Activan la auto-conciencia. • Desarrollando prospecciones del mundo y de ellos mismos. • Construyendo Redes de Contactos internacionales. • Desarrollando habilidades y conocimientos. = ¿A quién está dirigido? = Evento dirigido a todo publico, organizado por la comunidad, la entrada es '''Gratuita''' = Agenda = '''Sábado 1 de Junio''' Plaza publica MZ14 ||<:>'''Hora'''||<:>'''Actividad'''||<:>'''Responsable'''|| ||09h00||Software libre ≠ Código abierto||Esleiter Jose Fajardo Laya|| ||09h50||Empoderando comunidades con tecnología libre: Un enfoque práctico||Brayen Gavilanes|| ||10h25||ZeroTrust en un entorno empresarial con Herramientas Open Source||Ronal Ruiz Avila|| ||11h00||Desarrollo de APIs RESTful con Spring Boot: Construyendo una Arquitectura Robusta||Daniel Jose Carpio Robles|| ||11h35||Todo lo que quería saber sobre seguridad en PostgreSQL y no sabía a quien preguntar||Jaime Casanova|| ||12h10||Baila salsa choque gracias a IA generativa||Sergio Veliz|| ||14h00||TinyML: Desbloqueando el Potencial de la IA en Dispositivos de Bajo Consumo||Ney Coto y Sofía Gonzalez|| ||14h35||Monitoreo en redes bajo soluciones open source||Pablo Freire|| ||15h10||De Código libre a Negocio Estrategias para Desarrolladores Emprendedores||Walter Moreno|| ||15h45||Digitalizacion de Negocios en 15 minutos||Henry Aspiazu|| ||16h05||Matematicas y Programacion: Un enfoque practico||Jean Pineada|| Cine MZ14: ||<:>'''Hora'''||<:>'''Actividad'''||<:>'''Responsable'''|| ||09h50||Democracia en tiempos de la AI||Alfredo Velazco|| ||10h25||Usos de la inteligencia artificial en el arte: analizando el uso de la IA como herramienta en la creación artística. Casos "El Autómata", "Liminaris" y "Vamos a tomarlo muy suave porque es muy duro”||Geovanny Chávez|| ||11h00||Chatbots Personalizados: RAG con Llama LLM y FAISS Vector DB||Victor Borbor|| ||11h35||Reciclador automático usando sensores capacitivos y arduino||Sofía España|| ||12h10||Explorando la Interacción Humano-Máquina a través de Gestos||Euro Criollo|| ||14h00||Crea tu Primer Circuito para Prueba Zero Knowledge con Software Libre||Carlos Jimenez|| ||14h35||Dockerizar API rest en spring boot||Manuel Caripió|| ||15h35||Diseño y simulación de un vehículo autónomo terrestre no tripulado usando ROS 2 y Gazebo||Jonathan Zavala y Cesar Quintuña|| ||16h10||LIve Music with Linux||Juan Mejía|| ||16h35||De Sonic Pi a Instrumentos Musicales Precolombinos: Explorando Nuevas Formar de Desarrollar Experiencias Sonoras Creativas||Jean Correa||